• Contacto
miércoles, mayo 25, 2022 - Edición #1200
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Euskal Herria

El abogado de Puigdemont dice que el juicio del 1-O es «la crónica de una sentencia anunciada, condenatoria e injusta»

Llach, que ha criticado la utilización del poder judicial como "brazo armado" de un estado "corrupto"

Redaccion por Redaccion
9 marzo, 2019
en Euskal Herria, Països Catalans, Península Ibérica, Portada
0
El abogado de Puigdemont dice que el juicio del 1-O es «la crónica de una sentencia anunciada, condenatoria e injusta»
330
COMPARTIDO
780
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

«Se busca dar un castigo, un escarmiento a esos que han osado a desafiar al Estado y, de paso, un aviso a navegantes para catalanes, para vascos, para que nadie más ose desafiar al Estado»

El abogado Jaume Alonso-Cuevillas i Sayrol, letrado del expresidente catalán Carles Puigdemont, ha insistido en que el proceso que se sigue contra los líderes del ‘procés’ no es «judicial», sino «político» ya que no se ha producido «ningún delito» y lo que se pretende es «dar un escarmiento a quienes osan desafiar al Estado». En esta línea, ha afirmado que el juicio en el Supremo es «la crónica de una sentencia anunciada», que será «condenatoria» e «injusta».

ANC Euskal Herria ha celebrado este sábado en Bilbao un coloquio bajo el lema ‘Cataluña: Juicio a la democracia’, en el que han participado, además de Jaume Alonso-Cuevillas i Sayrol, el cantante Lluís Llach, el empresario Jaume Roures y la abogada de la plataforma Erabakizaleak/Decisionistas, Irantzu Perello.

La abogada de esta plataforma de juristas ha abierto la mesa redonda censurando que el ‘procés’ se haya «judicializado», a pesar de ser «político», lo que está llevando a «una gran inseguridad jurídica a los juristas». Perello ha asegurado que el referéndum de 1 de octubre de 2017 fue «totalmente legal».

En la misma línea, Jaume Alonso-Cuevillas i Sayrol ha remarcado que no se ha producido «ningún delito» porque la celebración de referéndums se «sacó» del Código Penal. Tras indicar que «lo que pasa es que nos enfrentamos a un Estado herido en su orgullo», ha criticado que, aunque el proceso judicial al que se enfrentan los líderes catalanes independentistas en el Tribunal Supremo «se vista con muchas puñetas», no es «un proceso judicial», sino «político».

Según ha indicado, «se busca dar un castigo, un escarmiento a esos que han osado a desafiar al Estado y, de paso, un aviso a navegantes para catalanes, para vascos, para que nadie más ose desafiar al Estado».

A su entender, el juicio se está desarrollando con el «guión» previsto y con un presidente del tribunal, Manuel Marchena, que está «luchando contra un calendario imposible», que ya lo era antes de que Pedro Sánchez anunciara la convocatoria anticipada de elecciones generales y que ahora lo es «mucho más».

Según ha indicado, pese a las «buenas formas» iniciales de Marchena, «cada día vemos más un desequilibrio de tratamiento» entre unas partes y otras» y el juicio es «la crónica de una sentencia anunciada», que va a ser «condenatoria», basada en el escrito de acusación y «notoriamente injusta».

El abogado ha añadido que, tras presentar recurso de amparo en el Estado, los acusados podrán «ir a Estrasburgo» y este tribunal, «al cabo de un par de años, nos dará con toda probabilidad la razón». En cualquier caso, ha esperado en que, «antes de que llegue la sentencia de Estrasburgo, habrá llegado una solución política que hará que desde Cataluña esa sentencia la veamos por el canal internacional».

EL MÉRITO DE LA CONTRADICCIÓN

Por su parte, Lluis Llach ha remarcado que el «mérito» del proceso catalán es que «ha puesto en contradicción al Estado», que ha calificado como «fundacionalmente pervertido». «Estamos luchando contra un estado corrupto y, en realidad, estamos luchando por derechos democráticos elementales», ha indicado.

Llach, que ha criticado la utilización del poder judicial como «brazo armado» de un estado «corrupto», ha afirmado que, con independencia de que «gobierne la izquierda o la derecha, quien gobierna de verdad es este Estado».

Por ello, ha opinado que, «si confiásemos en la buena fe de algunos políticos», lo que «realmente les impide conformar unas actitudes más democráticas es el propio estado» porque «es quien manda». «Estamos luchando para explosionar el Estado», ha añadido.

Finalmente, el empresario Jaume Roures ha criticado el papel, en este proceso, de los medios de comunicación que «defienden el relato el Estado».

Etiquetas: CuevillasJuicio al 1-OLlachRoures
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
EH Bildu y ERC crearán un grupo único en Congreso y Senado tras el 28A, aunque concurrirán por separado

EH Bildu y ERC crearán un grupo único en Congreso y Senado tras el 28A, aunque concurrirán por separado

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de PharmaMar, supuestamente otro caso de falso vacunado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Periodistas holandeses y distribuidores de internet denuncian la censura a RT ante los tribunales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un exespía británico y la ‘presunta’ mala salud de Putin: «Se irá al sanatorio…»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version