• Contacto
viernes, enero 15, 2021 - Edición #705
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

La ministra Celaá responde a Casado y Rivera: «El castellano ya es lengua vehicular en las escuelas españolas»

Ha replicado a una reiteración de estos líderes políticos de convertir el español en el idioma vehicular de la educación en todo el país si ganan las próximas elecciones generales

Agencia por Agencia
1 marzo, 2019
en España, Península Ibérica, Política, Portada
0
La ministra Celaá responde a Casado y Rivera: «El castellano ya es lengua vehicular en las escuelas españolas»

Isabel Celaá, ministra de Educación y portavoz del Gobierno.

6
COMPARTIDO
119
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La titular de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que «el castellano ya es lengua vehicular en las escuelas españolas», respondiendo así a líderes del Partido Popular y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, que han propuesto convertir el español en el idioma vehicular de la educación en todo el país si ganan las próximas elecciones generales del 28 de abril.

«El castellano es lengua vehicular en la escuela vasca, y en Cataluña también, porque se estudia en catalán pero también el castellano es lengua vehicular en algunas materias y algunos niveles», ha defendido Celaá en una entrevista a Europa Press, en la que niega que el castellano esté «discriminado».

«Es la lengua prevalente en la vida económica, social y artística de España. Lo hablan 580 millones de personas en todo el mundo. No está en ningún riesgo de exclusión o discriminación», proclama.

Sobre la propuesta de Casado, Celaá apunta que el PP «ha estado siete años gobernando y no ha incorporado ningún cambio en la escuela catalana», y ante la propuesta de Rivera recuerda que la medida que plantea supondría un cambio constitucional y legislativo de magnitud.

«Si se quiere hacer una cosa diferente, habrá que pensar en la Constitución, en los estatutos de autonomía que son bloque constitucional, en la Carta europea de lenguas regionales y minoritarias y en la legislación educativa. Pero niego la mayor: el castellano sí es lengua vehicular», insiste la ministra de Educación.

Albert Ribera de Cs y Pablo Casado del PP

Una “estimación” de adoctrinamiento

Celaá también admite en la entrevista a EuropaPress que el pasado 20 de febrero, cuando afirmó en el Congreso que solo el 0,2% de los libros de texto editados en España tienen «adoctrinamiento reconocido» no se basaba en ningún estudio, sino en una «estimación», aunque en la cámara aludió a datos del gremio de editores de libros.

«Era una estimación de las quejas que habíamos ido recibiendo en las distintas instancias. Los editores afirman, y respeto absolutamente su opinión, que no hay adoctrinamiento en los libros de textos. La verdad es que nosotros no hemos identificado en ningún estudio esa cuestión. Con el 0,2% nos referimos a una estimación de las quejas que se podían haber recibido», expone la ministra.

Según Celaá, con aquella afirmación pretendía «poner de manifiesto lo minoritario» de las quejas o denuncias por adoctrinamiento en libros de texto. «Algunos libros de texto que han sido susceptibles de recibir denuncias se han llevado a los tribunales y los tribunales las han archivado», asegura la también portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez.

La enseñanza es bilingüe o trilingüe desde hace mucho en Cataluña.

Generalitat y alta inspección

En todo caso, Celaá ha subrayado que «por supuesto» hay que atender las quejas presentadas en distintas instancias. «Por supuesto que hay que atender las quejas pero quiero recordar que el Tribunal Constitucional hizo una sentencia reciente (de febrero de 2018) que excluyó al Estado de prestar ese servicio que habían ideado en los últimos tiempos por el cual el Estado entraba a pagar los servicios en castellano en centros privados en Cataluña y luego los compensaba a través del FLA (fondo de liquidación autonómica) afirmando que ese servicio lo debía prestar la comunidad autónoma y lo debe prestar la comunidad autónoma», ha recalcado.
 Así, ha puesto de manifiesto que para dar cumplimiento a ello está la Alta Inspección, para que lengua y literatura castellana se preste en castellano en la comunidad autónoma y ha añadido que, aunque «el sistema de inmersión lingüística es un sistema constitucional», ese sistema debe compensarse «obviamente» con la utilización vehicular del castellano.

El objetivo, según Celaá, es cumplir lo que ya decía la LOGSE y han venido reiterando las distintas leyes que es que al final de la educación obligatoria todo alumno haya adquirido la destreza de la lengua castellana y en la lengua cooficial.

Agencia

Agencia

Siguiente entrada
Otegi sobre Arzalluz: «uno de los nuestros, un patriota»

Otegi sobre Arzalluz: "uno de los nuestros, un patriota"

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega no sufre por la pandemia de COVID-19

Disponible, se alquila, se vende, se traspasa

por Curro Flores
11 enero, 2021
0

Paseaba por las calles sin parar, igual que Palito Ortega, porque no había a quién decirle buenos días, iba a...

La portavoz de JxCat, Laura Borràs, le canta las cuarenta al rey Felipe VI en la Zarzuela

El 14F Catalunya tiene la palabra. ¿Cuánta violencia le queda a España?

por Domingo Sanz
9 enero, 2021
0

A partir de ayer en USA escribiremos de nuestras cosas mientras Trump y sus hordas duerman, si es que deciden...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Un estudio de la Complutense apunta a la utilidad de la vacuna TDP contra el COVID-19

    Un estudio señala que a pesar de la inmunidad, se puede seguir propagando el COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tribunal Supremo es una farsa según constata la justicia belga sobre el Procés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Jaime Peñafiel: «Si don Juan Carlos muere en el exilio, Felipe llorará lágrimas de sangre»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La gravedad del Covid puede estar relacionada con el estado de la microbiota intestinal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.