• Contacto
miércoles, enero 27, 2021 - Edición #717
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

Sólo el 3% de las personas entrevistadas por el CIS ven la independencia de Catalunya como el principal problema de España

En octubre de 2017 la aparición de un estado catalán independiente preocupaba al 29 por ciento de la sociedad española

Xosé Mexuto por Xosé Mexuto
28 febrero, 2019
en España, Península Ibérica, Política, Portada
0
Sólo el 3% de las personas entrevistadas por el CIS ven la independencia de Catalunya como el principal problema de España

Papeleta del referendo del 1 de octubre de 2017

18
COMPARTIDO
114
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La caverna política y mediática pinta el tenebroso retrato de una sociedad española obsesionada por el problema catalán. A ojos de la reacción, la independencia de Catalunya es el mayor trastorno de un país idílico que, si no fuese por el espectro del soberanismo, apenas tendría motivos de preocupación, España en el mejor de los mundos posibles. Esa caverna es la que convoca el prietas las filas —el 155 eterno en la versión de PP y Cs, la suspensión de la autonomía en el formato Vox— contra las pérfidas fuerzas independentistas. Esa caverna es la que presenta iniciativas en el Congreso para que el Gobierno Sánchez renuncie a indultar a unos presos políticos que aún no han sido juzgados.

Pues bien, las fuerzas reaccionarias viven en un mundo que no existe en la realidad sociológica, o al menos eso es lo que se desprende con claridad del último trabajo del CIS, el barómetro correspondiente al mes de febrero que ha sido hecho público este jueves 28F.

De acuerdo con el trabajo del instituto demoscópico público —3.000 entrevistas hechas entre el 1 y el 10 de febrero— sólo el 3 por ciento de las personas encuestadas considera que la hipotética independencia de Catalunya constituye el principal problema que existe en el estado español.

Es una cifra ligeramente superior a la que se registró en el mes de enero (2,4 por ciento), mas inferior a la de los estudios de diciembre (3,1 por ciento) y noviembre (3,3 por ciento).

Si no es Catalunya, entonces cuál es la principal preocupación de las ciudadanas y los ciudadanos del estado? Pues, como en toda la serie histórica del CIS, el paro. 39,1 por ciento de las personas entrevistadas lo consideran el problema número uno de la sociedad.

O sea, la variable paro multiplica por trece la variable independencia de Catalunya como principal problema, lo que contrasta poderosamente con el espacio que uno y otro asunto tienen en los medios de comunicación de masas, y no sólo durante el proceso al procés que desde el día 12 de febrero se está verificando en la sala penal del Tribunal Supremo.

En realidad, las personas entrevistadas por el CIS tienen que enunciar aquellos que consideran los tres primeros problemas de España. Si sumamos el epígrafe “primer problema” a los rotulados como “segundo problema” y “tercer problema” veremos que la independencia de Catalunya preocuparía entonces al 7,1 por ciento de las ciudadanas y ciudadanos (3 por ciento primer problema, 2,3 segundo, 1,8 tercero). Si hacemos la misma operación con el paro, el resultado sería el 60,5 por ciento (39,1 primer problema, 15,7 segundo y 5,8 tercero).

Esto siempre ha sido así?

No realmente. En los días de octubre de 2017, después del referendo del 1-0, la encuesta del CIS (hecha entre los días 2 y 11) colocaba “la independencia de Catalunya” con el 29 por ciento, como el segundo problema del país, con el paro como indiscutible preocupación número 1, en cabeza del ranking con un escalofriante 66,2 por ciento.

A partir de ese momento, la cuesta abajo fue imparable. En febrero de 2018, la eventual independencia del Principat ya sólo inquietaba al 11,3 por ciento de las personas entrevistadas y, conforme el recuerdo del referendo se iba diluyendo en la memoria, la preocupación social por la aparición de un estado catalán comenzaba a ceder espacio a otros fenómenos de mayor envergadura, como la corrupción y el fraude (en este último CIS, principal quebradero de cabeza para el 9,3 por ciento de la población); o los políticas y la política en general (según esta misma encuesta, una grave inquietud para el 15,1 por ciento).

La conclusión es evidente: la sociedad española, salvo en momentos de gran agitación, no está especialmente preocupada por la independencia de Catalunya, vista como un asunto muy menor en comparación con los asuntos económicos, sobre todo con el desempleo.

Habrá quien argumente que lo que ocurre es que la independencia de Catalunya no preocupa porque no se ve verosímil, pero este argumento flaquea cuando se pone en relación con recientes encuestas (las de La Vanguardia y El Periódico de Catalunya) en que se ha puesto de manifiesto que la mayoría de la opinión pública española es partidaria de resolver este conflicto político por la vía del diálogo y la negociación.

No preocupa la independencia en exceso (ni siquiera durante los días de octubre de 2017 preocupaba  a más de un tercio de la opinión pública española) y el diálogo es la solución favorita de la gente (otra cosa es el contenido que se le pueda dar a ese diálogo).

Esos son los alentadores trazos que caracterizan a la sociedad española respecto de la cuestión catalana según el instituto demoscópico público.

El debate mediático y político, sobre todo azuzado desde la derecha unionista, va, en cambio, por otro lado.

Etiquetas: Elecciones 28AIndependencia Cataluña
Xosé Mexuto

Xosé Mexuto

Periodista

Siguiente entrada
TVE española reconoce que prohibió la emisión del documental “1-O”

TVE española reconoce que prohibió la emisión del documental “1-O”

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 1.900 dosis de la vacuna a la basura por desconectar el congelador «por error»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se confirma la potente actividad de la ‘Plitidepsina’ de PharmaMar frente al SARS-CoV-2 por Science

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Habría que poner la segunda dosis a los que se colaron para ponerse la primera?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.