• Contacto
jueves, abril 22, 2021 - Edición #802
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Columnas / Opinión

El derecho a la autodeterminación de los pueblos ibéricos

Gemma Lapedriza por Gemma Lapedriza
5 marzo, 2019
en Columnas / Opinión
0
El derecho a la autodeterminación de los pueblos ibéricos
3
COMPARTIDO
125
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp


El mundo institucional del Estado español se desborda y la movilización social se consolida como alternativa a un modelo de Estado y un Gobierno central incapaces de dar respuesta a las demandas de la sociedad.

Pese al éxito de la jornada histórica del referéndum de autodeterminación del 1-O, autoorganizado pacífica y democráticamente, la cara más oscura del Estado español se pudo ver a través de las indiscriminadas cargas de la Guardia Civil y la Policía Nacional contra la población civil que se encontraba de manera pacífica defendiendo las urnas y el derecho a votar; derecho que recogen todas las democracias y que en España no solo se intentó vulnerar sino que hubo una actuación policial absolutamente desproporcionada y humillante, que dejó más de 1000 heridos a su paso.

En respuesta a este acontecimiento, el 3 de octubre las calles de Cataluña se llenaron de sindicatos, colectivos libertarios, movimientos sociales, republicanos, independentistas y no independentistas, juntos para defender la dignidad de Cataluña ante la brutalidad de las fuerzas del Estado español. De este espíritu de unidad popular nace una voluntad política mayoritaria de defensa de los derechos civiles y la democracia, en contra de la represión y el autoritarismo que desde ese momento no se ha parado de ejercer de manera continuada.

Las elecciones del 21-D no fueron unas elecciones normales, puesto que los partidos de un sector ni siquiera tenían a sus cabezas de lista presentes (estaban en prisión o en el exilio político) para hacer la campaña electoral en un mínimo marco de normalidad democrática. Así y todo, los partidos a favor de la ruptura con el resto del Estado obtuvieron de manera clara la mayoría absoluta en el Parlamento de Cataluña.

La falta de una respuesta política ha provocado una profunda crisis entre una Cataluña que reclama la libertad, la democracia y un país mejor, frente a un Estado profundamente antidemocrático que niega cualquier vía de diálogo e intenta alterar los resultados obtenidos en unas elecciones a través de la judicialización de la cuestión catalana.

Esta judicialización ha consistido en no permitir la investidura de tres candidatos propuestos por un determinado sector, a quienes por tener una determinada ideología se les impidió ejercer su derecho al sufragio pasivo y consecuentemente al sufragio activo del sector al que representan, encarcelando o provocando su exilio a través de delitos inexistentes.
El clima de máxima tensión que se está viviendo en Cataluña –que ya ha provocado que haya centenares de personas y cargos públicos citados por la justicia (con el fin de meter miedo), registros en domicilios y entidades que apoyan esta ideología y represión en las calles– confirma que nos encontramos ante un escenario de ruptura con el régimen del 78 y del Estado español a través de la construcción de la República Catalana y el derecho a decidir de los pueblos ibéricos. Un escenario que cualquier proyecto de cambio social real tiene que evaluar como una oportunidad.

Ante esta realidad social y política, necesitamos dotarnos de apoyos que nos permitan articular alternativas de país, construidas desde abajo y con pleno respeto a la libertad de decidir de los pueblos de la península ibérica, inclusive su derecho a la autodeterminación. Hay que abstraerse del falso dilema entre independentistas y no independentistas, republicanos y no republicanos, y englobar en un proyecto compartido sentimientos nacionales diferentes bajo un objetivo común: la ruptura con el corsé del 78 para un empoderamiento real, contra el autoritarismo y la represión.

Ante esta situación, creemos que es urgente una herramienta de cambio social que se configure de la manera más transversal posible con el objetivo de englobar a la mayoría de la ciudadanía para defender y denunciar conjuntamente los hechos que hemos ido describiendo anteriormente. La monarquía ha sido la institución perfecta para consolidar la actual democracia de baja intensidad. Sin abolir la monarquía no es posible superar el franquismo que aún hoy permanece vivo, como muestra la regresión muy notable de nuestros derechos políticos y civiles.

Las Repúblicas (en plural) son la única forma de poder llegar a una democracia realmente avanzada y excluir de forma definitiva el régimen dictatorial del estado en que nos encontramos. La República Portuguesa, como ejemplo de superación de una dictadura, es el ejemplo idóneo para el resto de los pueblos ibéricos que necesitan revelarse ante esta monarquía fósil heredera de Franco. Tendámonos la mano con el objetivo de empezar a andar juntos y estar a la altura de esta demanda que cada vez será más mayoritaria.

Gemma Lapedriza

Gemma Lapedriza

Editora de Las Repúblicas. Detallista y creativa, descubrir las nuevas tendencias en comunicación y diseño mueve mi espíritu inquieto; por eso participo activamente en el desarrollo de proyectos.

Siguiente entrada
Unos 500 independentistas se concentran durante la visita de Sánchez a la tumba de Machado

Unos 500 independentistas se concentran durante la visita de Sánchez a la tumba de Machado

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

Por un referéndum en Tinduf

Por un referéndum en Tinduf

por Ouarzazi Abdel-Wahed
18 abril, 2021
0

La población saharaui confinada en los campamentos de la Hamada argelina, al sur de Tinduf, no es más que una...

¿Gatopardismo o III República en España?

¿Gatopardismo o III República en España?

por Germán Gorraiz López
15 abril, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...

Pablo Iglesias: «La situación catalana no se puede solucionar con cárcel y persecución»

Sánchez prefiere IDA en lugar de PSOE más Iglesias y Errejón, y lo de Cantó

por Domingo Sanz
15 abril, 2021
0

Comenzaré por el final para gritar que me parece una nueva indecencia del Tribunal Constitucional lo de admitir a trámite...

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    El PP oculta el currículum de Ayuso: 10 CV en dos años y ocultación de sus malas notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela el escandaloso caso de corrupción por el que el expresidente socialista Zapatero apoya a Maduro en Venezuela

    118 compartidos
    Compartir 118 Tweet 0
  • Florentino Pérez ha ‘implicado’ a la justicia española con la Superliga y eso ya huele mal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La contraprogramación al Sant Jordi por el Gobierno: El 23 de abril es el «Día del Español»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sincronía del 21: hoy serán las 21.21 del 21 de enero del año 2021 del siglo XXI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.