• Contacto
miércoles, mayo 25, 2022 - Edición #1200
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más de 80 ONGDs reflexionan sobre sus estrategias de implicación ciudadana y cómo generar respuestas de acción

El objetivo de este estudio es "construir un relato colectivo, optimista y cuestionador" sobre cómo las ONGD implican a la ciudadanía y reivindican una educación "transformadora" como "palanca de cambio social", según apuntan en la investigación.

Redaccion por Redaccion
22 febrero, 2019
en Economía, Península Ibérica, Portada, Solidaridad
0
Más de 80 ONGDs reflexionan sobre sus estrategias de implicación ciudadana y cómo generar respuestas de acción
2
COMPARTIDO
49
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La ONG para el desarrollo (ONGD) ONGAWA, ha presentado la investigación ‘Nadie dijo que fuera fácil’, en la que se han estudiado las estrategias de más de 80 ONGDs con el objetivo de analizar la actividad dirigida a implicar a la ciudadanía y generar nuevas respuestas de acción ante «la crisis económica, social y ecológica», según ha informado la ONG.

Esta investigación, que ha contado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es el resultado de un análisis y contraste del discurso utilizado en diversas estrategias de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EDCG), realizado a través de entrevistas en profundidad y grupos de contraste, sistematizaciones de experiencias y memorias institucionales, y el análisis de más de 17.000 publicaciones en redes sociales y páginas web.

El objetivo de este estudio es «construir un relato colectivo, optimista y cuestionador» sobre cómo las ONGDs implican a la ciudadanía y reivindican una educación «transformadora» como «palanca de cambio social», según apuntan en la investigación.

Un diagnóstico de las estrategias más utilizadas en las ONGDs ha sido capaz de marcar hojas de ruta y acciones futuras «para implicar más y de mejor manera a la población de a pie en retos globales tan importantes como el cambio climático o la desigualdad».

Para realizar este estudio, ONGAWA se ha apoyado en el trabajo realizado en 2012 por Darnton y Kirk para Oxfam Reino Unido buscando marcos: nuevas formas de implicar a la ciudadanía del Reino Unido con la pobreza global, en el que los investigadores aplicaban el concepto de esquemas mentales para interpretar la realidad.

Así, han explicado la desafección de la ciudadanía británica tras décadas de trabajo en cooperación y sensibilización. Como señala la coordinadora del estudio, Itziar Rosado, lo que se dice y hace en las ONGDs «activa o refuerza unos marcos u otros, transformadores o conservadores». «No es lo mismo hablar de justicia que de ayuda, de cambio colectivo o de donación individual», añade.

Una de las ideas principales que destaca el estudio es la importancia para las ONGDs de escoger los marcos desde los que comunican y actúan, teniendo en cuenta su sentido político.

«Cuando hablamos de hambre o pobreza como una necesidad, una especie de maldición, y sólo ofrecemos a quien nos escucha la posibilidad de hacer una donación individual, ahí estamos reforzando un marco hegemónico conservador que no invita a la implicación, ni a la reflexión sobre las causas», apunta.

«IR DONDE LA GENTE ESTÁ MOVIÉNDOSE»

En este sentido, el estudio señala el reto de relacionar los problemas con sus causas políticas y con los cambios necesarios para resolverlos, y sobre todo el de ofrecer espacios abiertos y atractivos para que las personas participen y se impliquen a partir de sus propias inquietudes de cambio. «Necesitamos ir dónde la gente está moviéndose, y no esperarles con nuestra propuesta cerrada en la mano», añade.

A modo de conclusión, la investigación ‘Nadie dijo que fuera fácil’ ofrece una serie de claves y ejemplos de buenas prácticas que pueden ser útiles a cualquier organización que quiera profundizar en su orientación al cambio social y a la participación.

«Nuestra idea es que el informe sea el principio de una conversación sobre cómo las ONGDs podemos y debemos implicar a la ciudadanía, compartiendo aciertos, errores y aprendizajes para mejorar juntos», concluye Rosado.

Etiquetas: CooperaciónONGONGAWA
Redaccion

Redaccion

Siguiente entrada
155 ÓMNIBUS: el error de ERC, Bildu y BNG que todos podemos sufrir

155 ÓMNIBUS: el error de ERC, Bildu y BNG que todos podemos sufrir

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    [Vídeo] Chemsex: Práctica en cuyo origen estaría el brote de Viruela del Mono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Periodistas holandeses y distribuidores de internet denuncian la censura a RT ante los tribunales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Zelenskiy impulsa una ley para reponer el presupuesto estatal a expensas de los simpatizantes de Rusia en Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de PharmaMar, supuestamente otro caso de falso vacunado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version