• Contacto
martes, mayo 24, 2022 - Edición #1199
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Galiza

La quimérica coalición gallega para el 28A

Una diputada de En Marea y Compromiso por Galicia lanzan propuestas que son minoritarias en un momento en que ya no está tan claro que la unidad sume

Xosé Mexuto por Xosé Mexuto
22 febrero, 2019
en Galiza, Península Ibérica, Política, Portada
0
La quimérica coalición gallega para el 28A

Juan Carlos Piñeiro, secretario general de CxG

10
COMPARTIDO
177
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Lo que no pudo ser en diciembre de 2015, lo que no se alcanzó en junio de 2016, tampoco se va a abrir paso el 28 de abril de 2019, en el combate electoral convocado por Pedro Sánchez después de que sus presupuestos encallasen en el Congreso. Ni está ni se le espera una coalición de fuerzas que tengan su centro de decisión en Galiza. No por falta de propuestas. El pasado lunes, la diputada de En Marea Alexandra Fernández publicaba un artículo en La Voz de Galicia a favor de «sumar con todas aquellas fuerzas de obediencia gallega en una única candidatura a los comicios del próximo 28 de abril». Este miércoles, Compromiso por Galicia, un partido galeguista escindido del BNG en 2012, trasladaba al Bloque y a En Marea una propuesta en el mismo sentido.

¿Por qué no es posible la entente? Básicamente porque no se dan las condiciones políticas para realizarla y en el análisis no es un asunto menor la premura del tiempo, el golpe sorpresa de Sánchez al llamar a las urnas: nadie calculaba que el anticipo fuese a ser tan próximo en el calendario, un mes antes incluso de las elecciones municipales, autonómicas en 13 comunidades –no en Galiza, que las tiene agendadas para 2020– y europeas.

Vayamos por partes. La propuesta de Alexandra Fernández, un verso libre en su grupo político, ni siquiera tiene el apoyo del aparato de En Marea, enfrentado en el seno de la confluencia al tripartito crítico, Anova-Esquerda Unida-Podemos. Las fuentes de la dirección de En Marea consultadas por LasRepúblicas apuntan a que «el único escenario que contemplamos es ir en solitario, es presentarnos como lo que somos, un partido político».

O sea, ni coalición con Anova-Esquerda Unida-Podemos ni coalición con el BNG.

El análisis que hace En Marea es que ninguna de esas fórmulas garantiza la optimización de sus expectativas electorales. Lo que piensa el partido de Villares es que la gente está harta de sopas de siglas y quiere proyectos claros: la fórmula partido volvería por sus fueros.

Las recientes elecciones andaluzas –en las que se ha evidenciado que la atomización (Cs, Vox y PP en el bloque de la derecha) puede ser más rentable electoralmente que la confluencia (la convergencia entre IU y Podemos se saldó con una pérdida global de unos 300 mil votos)– ha puesto en cuestión el dogma de que la unión de marcas diversas hace la fuerza.

Los estrategas de las distintas fuerzas ya no dan por supuesto que el electorado castigue la división, siempre y cuando, eso sí, se obtenga un porcentaje mínimo de votos que permita entrar en el reparto de escaños.

Alexandra Fernández al margen, la otra propuesta concreta de unidad la ha puesto sobre la mesa Compromiso por Galicia, una fuerza residual en las elecciones parlamentarias, tanto en el plano nacional gallego como en el estatal, mas que mantiene una cierta presencia en el mapa municipal, con la Alcaldía de Lalín, el bastón de mando en manos de Rafael Cuíña, como mascarón de proa.

«Para tener al fin una representación genuinamente gallega en las Cortes del Estado hace falta generosidad política por parte de los partidos», ha dicho a ese respecto Juan Carlos Piñeiro, secretario general de Compromiso por Galicia.

En general, en los ambientes soberanistas y galeguistas está muy extendida la impresión de que la experiencia de En Marea desde las elecciones de diciembre de 2015 demuestra que sin un grupo parlamentario propio –la confluencia ha estado estos años integrada en las bancadas dirigidas por Pablo Iglesias– no es posible mantener un perfil diferenciado en el Congreso. La sensación de subordinación de los 5 diputados de En Marea a la presidencia del grupo confederal de Unidos Podemos se incrementó una vez que la confluencia valenciana Compromís tomó la decisión de pasarse al mixto, precisamente con el propósito de volar por libre.

Desde el punto de vista jurídico, el grupo parlamentario gallego sólo sería posible si en la coalición no participasen formalmente partidos que se presentan como tales en el resto del estado. Esto es lo que argumenta Luís Villares para defender la fórmula partido a la hora de concurrir a las elecciones. Izquierda Unida y Podemos no compran este razonamiento: arguyen que la formación del grupo no depende de criterios jurídicos, sino estrictamente políticos, y por tanto tiene que ver con la orientación política, si conservadora o progresista, de la Mesa del Parlamento.

¿Y qué opina el BNG? En síntesis, que sólo una fuerza política propia del país puede representar la voz de la sociedad gallega en Madrid. Y que esa fuerza ya existe. Galiza sólo tendrá un perfil diferenciado en el estado si habla directamente, sin intermediarios, y eso sólo es posible «con una fuerza política que tenga la cabeza y el corazón en Galiza, sin ataduras ni a Casado ni a Sánchez ni a Iglesias», afirma la líder del Bloque, Ana Pontón.

En definitiva, a diferencia de 2015 y 2016, el debate por la unidad de las fuerzas políticas gallegas a la izquierda del PSOE es hoy más débil y tiene menos recorrido. “Y no es sólo un asunto de las cúpulas o de los aparatos. Las bases tampoco apoyan ciertas operaciones. No sólo porque hay heridas que aún no han cicatrizado [en relación a las escisiones sufridas por BNG y Anova], sino también porque existen serias diferencias políticas, estratégicas, entre las fuerzas que tienen su centro de decisión del país y aquellas que tienen vínculos con el estado”, dicen fuentes de BNG y En Marea consultadas por LasRepúblicas.

.

Etiquetas: 28AEn MareaGalizaPodemos
Xosé Mexuto

Xosé Mexuto

Periodista

Siguiente entrada
Jordi Sànchez desmonta el relato «violento y tumultuario» de la Fiscalía con un repaso histórico

Jordi Sànchez desmonta el relato "violento y tumultuario" de la Fiscalía con un repaso histórico

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Biden anuncia que Estados Unidos «está listo para pelear con China por Taiwán»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Villarejo: «Rajoy me felicitó después de que el independentismo perdiera 12 escaños»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version