• Contacto
martes, enero 26, 2021 - Edición #716
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

Josep Rull desmonta el relato acusatorio de la Fiscalía por la no presencia de los ‘piolines’ en el puerto de Palamós

El ex ‘conceller’ de Territorio y Sostenibilidad asegura que la negativa de atracar el barco donde dormían miles de agentes de Guardia Civil y Policía española en el puerto de la Costa Brava estaba más que razonada. Defiende que tampoco pidieron los permisos correspondientes.

Jordi Bracons por Jordi Bracons
22 febrero, 2019
en Països Catalans, Península Ibérica, Portada
0
Josep Rull desmonta el relato acusatorio de la Fiscalía por la no presencia de los ‘piolines’ en el puerto de Palamós
2
COMPARTIDO
37
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La declaración de Josep Rull ha servido para demostrar, un día más, que el relato acusatorio de la Fiscalía contra el Gobierno Puigdemont y los líderes independentistas está cogido con muchas pinzas.

Al Conseller de Territori encarcelado se le atribuye el no haber permitido, arbitrariamente, que el barco Moby Data, famoso por la presencia de los dibujos animados en su costado y por servir de hotel flotante para muchos de los agentes españoles desplazados en otoño de 2017 a Cataluña, atracara en el puerto de Palamós.

Pues bien, un año y medio más tarde de su primer encarcelamiento, Rull ha podido explicar su versión de los hechos. Si no se les dejó atracar en este concurrido puerto del Baix Empordà, fue por motivos «estrictamente» técnicos y administrativos.

Palamós, puerto de ida y vueltaJosep Rull ha relatado que los muelles del puerto no están preparados para acoger grandes buques en estancias «de media o larga duración». Las instalaciones son un constante ir y venir de cruceros con miles de pasajeros –sobre todo en los meses más calurosos del año. Por ello, Rull ha asegurado que tanto a él, como a todo el mundo de su departamento que gestiona la actividad portuaria en Catalunya, les habría parecido una «grave irresponsabilidad».

El motivo: que durante todo el mes de septiembre cada día llegaban cruceros a Palamós y que las dimensiones de los muelles «no permitían la convivencia de dos buques de gran tamaño». Se rechazó la entrada del Moby Data, asegura Rull, «igual que se hubiera tumbado la petición» de cualquier barco «de las mismas características».

Además, Rull ha dejado claro que «el ‘Conseller’ no decide» la entrada o no de cada barco que suele solicitar atracar en los puertos catalanes. Confió, «al 100%» en el criterio técnico de los responsables de Puertos de la Generalitat.

Solicitudes incorrectas

Asimismo, el ex ‘conseller’ encarcelado explicó que la solicitud de atracar el barco en el Puerto de Palamós era, teóricamente, para hacer «reparaciones» cuando, a la hora de la verdad, sirvieron para dar techo y cama a miles de agentes de Guardia Civil y Policía española.

Asegura Rull que «no sabían» por qué querían atracar el barco ya que las instituciones del Estado español «no lo especificaron». Sea ​​como sea, Josep Rull ha afirmado que el barco «no utilizó los mecanismos establecidos para pedir la estancia del buque en Palamós».

Manifestarse no es delito

Con todo, hoy la fiscal Consuelo Madrigal –antigua Fiscal General del Estado con el Gobierno del PP y que debutaba en los interrogatorios de este juicio– ha intentado hacer confesar a Josep Rull que el Gobierno Puigdemont llamaba a la «manifestación masiva, cívica y pacífica» con el objetivo de hacer «movilizaciones espectaculares» que intimidaran a España y accediera a las exigencias del independentismo.

Rull, sin embargo, le ha parado rápidamente los pies con dos argumentos básicos. Que la llamada a grandes movilizaciones era la hoja de ruta de la ANC, no del Gobierno Puigdemont, y que ninguna democracia mínimamente desarrollada debería ni siquiera insinuar que se puede perseguir o coartar el derecho a la manifestación.

Calendario de sesiones ajetreado

Una última cosa que ha quedado clara hoy es que los siete magistrados que juzgan el independentismo tienen prisa para terminar los interrogatorios a los acusados. Hoy, la sesión se ha alargado hasta pasados ​​cinco y media diez de la noche. Horario mucho más allá de las seis de la tarde, teórico límite para finalizar las jornadas en el Supremo.

El motivo, evidente. El Tribunal ha decidido que el martes 26 comienza sí o sí la fase testifical y no están dispuestos a quedarse –nuevamente– en evidencia por no cumplir sus propios plazos. Por todo ello, si mañana jueves no se acaba –como es previsible– con los interrogatorios a Vila, Sànchez, Cuixart y Forcadell, fuentes del Tribunal insinúan que deberán habilitar el lunes 25 para conseguir cumplir sus plazos.

Asimismo, para el mes de marzo, Marchena y compañía han habilitado los lunes 4, 11 y 25 para acelerar al máximo el juicio. Ya hace días que se han empeñado en terminar antes de las elecciones generales del 28 de abril para evitar interferencias y, de paso, para tener que ahorrarse suspender el juicio.

De hecho, según explican fuentes de algunas defensas, les ha llegado que la idea del Alto Tribunal es tener visto para sentencia el juicio alrededor del 12 de abril, pocos días antes del inicio de la campaña electoral.

Etiquetas: Bassajuicio 1-ORullTribunal Supremo
Jordi Bracons

Jordi Bracons

Corresponsal de Las Repúblicas en Madrid.

Siguiente entrada
05 El Rey de togas

05 El Rey de togas

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    9 compartidos
    Compartir 9 Tweet 0
  • [Vídeo] Vergüenza en Madrid: Siguen bailando en la capital pese a los 34.983 contagios y 418 muertes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pandemia #MarcaEspaña: Fallece una mujer por coronavirus, y a los 10 días vuelve a su residencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.