• Contacto
martes, enero 26, 2021 - Edición #716
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Tribunas populares

República, ¿qué República?

Estanislao Naranjo Infante por Estanislao Naranjo Infante
15 febrero, 2019
en Tribunas populares
0
República, ¿qué República?
40
COMPARTIDO
144
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En Derecho Político, la distinción entre monarquía y república se determina, principalmente, por la forma de designación del jefe del estado de una nación-estado y la duración del ejercicio del cargo. Si la designación se realiza mediante una elección y el ejercicio del cargo es temporal, nos encontramos ante una República, si por el contrario, la designación del jefe del estado se determina por la pertenencia a una familia o dinastía y el ejercicio del cargo es potencialmente vitalicio, el régimen político se denomina Monarquía.

Existen, no obstante, excepciones al poder describirse presidentes republicanos vitalicios e incluso repúblicas hereditarias, así como aspirantes al trono y miembros de familias reales que han sido presidentes de la república.

Asimismo, no puede describirse un sólo modelo de monarquía ni tampoco de república. En particular las formas republicanas se clasifican por la forma de elección del presidente de la república, siendo las dos formas predominantes, la república presidencialista, en la que el jefe del estado se elige por votación popular y la república parlamentaria en las que se elige por las cámaras legislativas.

Esta breve introducción tiene por objeto iniciar un debate, evidentemente más profundo que la elección del jefe del estado, sobre el modelo de república a considerar como posible en la futura Tercera República Española.

Nuestra historia demuestra que las dos veces que en España se ha proclamado la República, ha sido fruto de una improvisación, al tratarse, en estos momentos históricos, esta forma de estado como alternativa por exclusión a la monarquía, más que un proyecto en sí mismo.

Así, la Primera República fracasó, entre otras razones, porque los partidos republicanos no tenían clara la organización territorial del estado y en la Segunda República, la elaboración de la Constitución conllevó una serie de tensiones, en particular sobre la misma organización territorial y las relaciones entre la iglesia y el estado.

El movimiento republicano debe emprender una serie de actuaciones para la consecución de un proyecto de instauración de la República que sea fruto del mayor consenso y acuerdo posible para que éste sea tomado en consideración por el pueblo soberano al que ha de representar.

Entre las muchas materias a discutir, se encuentran viejos problemas sin solucionar todavía, como la organización territorial del estado, en la que las ideas republicanas han oscilado entre el centralismo, la federación o la confederación de naciones.

Es necesario un proyecto claro en relación a las relaciones entre los distintos territorios del estado, siempre en pie de igualdad entre ellos, un poder central coordinador y, siempre y eternamente olvidado, una encaje institucional y competencia de los municipios dentro de esa organización.

El municipalismo ha sido siempre la cenicienta competencial y financiera de los poderes públicos en el Estado Español, con una mala delimitación de las tareas y funciones que tiene que ejercer y con una endémica falta de fondos para realizarlas. Incluso existen sistemas republicanos donde el municipio es la base de las agrupaciones soberanas de ciudadanos, agrupándose en comarcas o condados, estados o regiones hasta llegar a la cúspide del poder central.

Tampoco está resuelto el problema del presidencialismo o el parlamentarismo de la república. En una república presidencialista, al ser el presidente elegido por votación popular, tiene la misma legitimidad democrática que el parlamento, sea éste uní o bicameral, por lo que pueden producirse enfrentamientos entre ellos, aun cuando estén delimitadas sus competencias constitucionalmente, extremo que no ocurre, al menos con tanta frecuencia, en las repúblicas parlamentarias.

Se podrían enumerar múltiples temas a discutir, consensuar y aprobar a los efectos de que el republicanismo ofrezca un proyecto coherente, ilusionante y alternativo a la organización política actualmente vigente en el Reino de España.

Somos muchos los que nos consideramos republicanos, pero dicho proyecto tiene que concretarse, y no esperar a un agotamiento de la monarquía para volver a implantar una república de forma improvisada y que pueda desembocar en un nuevo fracaso a manos de salvapatrias, con o sin bigote.

Tenemos trabajo.

Estanislao Naranjo Infante

Estanislao Naranjo Infante

Siguiente entrada
La Asamblea Nacional Andaluza y la Asamblea Nacional Catalana estarán juntas en la manifestación del 28F en Sevilla

La Asamblea Nacional Andaluza y la Asamblea Nacional Catalana estarán juntas en la manifestación del 28F en Sevilla

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    9 compartidos
    Compartir 9 Tweet 0
  • La caverna mediática no deja dudas: Catalunya volvería a tener un gobierno independentista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Vergüenza en Madrid: Siguen bailando en la capital pese a los 34.983 contagios y 418 muertes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.