• Contacto
martes, mayo 24, 2022 - Edición #1199
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Euskal Herria

La República vasca en “Stand-By”

Así que, hasta que no se conozcan los resultados de los comicios de mayo, la mayoría de las fuerzas van a mantener en “stand-by” los trabajos parlamentarios de un nuevo Estatuto que marque el camino para la República Vasca.

Rafael Larreina por Rafael Larreina
12 febrero, 2019
en Euskal Herria, Península Ibérica, Portada
0
La República vasca en “Stand-By”
12
COMPARTIDO
56
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Pendientes de la evolución del “Procés” y del futuro político del Gobierno central, la redacción del nuevo Estatuto Vasco está en “stand-by” encima de una mesa de juristas expertos, sobre cuyo trabajo se cierne la incertidumbre provocada por el discurso del PP, que vuelve a los tiempos de Alianza Popular que votó no al Estatuto actual, la indefinición de Podemos sobre el derecho a decidir y el temor de que en el PNV se imponga el “alma autonomista”. De momento solo el PSE-PSOE-EE y EH Bildu tienen claro su posicionamiento.

Esta semana la actualidad política está centrada en el juicio al “Procés” donde, además del futuro de unos políticos que cumplían con la palabra dada a sus electores, se dilucida también en cierta forma el futuro modelo de Estado. Desde Euskal Herria, en amplios sectores de la población, se observa la situación con una mezcla de envidia por el camino emprendido en Catalunya, indignación por la judicialización del “Procés” e inquietud por la deriva reaccionaria e involucionista de las derechas españolas.

Se ha pasado de los años de aquel comienzo de la “transición inacabada” a la democracia, en la que la cuestión vasca marcaba la agenda política del Estado español, y era la referencia para las diferentes causas soberanistas, a unos tiempos políticos -también convulsos- en los que el soberanismo Catalán marca la agenda política y es punto de referencia soberanista. Esta nueva situación ha hecho que en Euskal Herria, en los ámbitos soberanistas, se mire con “sana envidia” al Proceso Catalán, mientras se plantea la forma de encauzar el proceso vasco.

Tras el cese definitivo de la actuación de ETA -hace ya más de siete años- y de su disolución hace casi un año, en el Parlamento Vasco una comisión de cinco expertos juristas está trabajando en la redacción de un nuevo Estatuto sobre unas bases aprobadasel pasado septiembre y que cuentan con la mayoría de votos de la Cámara Vasca, provenientes de los grupos parlamentarios de PNV y EH Bildu.

Estas bases, que recogen el reconocimiento del derecho a decidir y de la identidad nacional, así como el blindaje de los derechos sociales, económicos y culturales, deben ser no solo los principios inspiradores, sino que también tendrían que tener su reflejo en el texto articulado. Un texto articulado que no se prevé que sea debatido en la Cámara Vasca hasta después de las elecciones del mes Mayo cuyos resultados, sin duda, pueden condicionar la actitud de todos los partidos.

Los de ámbito estatal, con unas derechas en posiciones involucionistas y un PP que cuarenta años después de la aprobación del Estatuto de Gernika afirma que no son transferibles todas las transferencias contempladas en la Ley, y que con las otras que quedan habrá que hacerlo “poco a poco”, recuperando así el discurso de la Alianza Popular que voto no al Estatuto. Con un PSOE muy condicionado por la vieja guardia, al que le puede faltar la valentía política suficiente para equiparar al Estado español a las democracias avanzadas europeas. Y con un Podemos que sigue inmerso en la indefinición a la hora de decidir si está por el respeto al ámbito de decisión vasco o sigue con la deriva hacia la postura tradicional de los partidos del Régimen del 78 a la hora de fijar el modelo de Estado.

 En los partidos de ámbito vasco, en EH Bildu no se prevé que haya cambios en su apuesta por buscar acuerdos posibles con quienes defienden el derecho a decidir y que se ha visto concretada en su acuerdo con el PNV; un Partido Nacionalista Vasco que, en función de la evolución política estatal y los resultados de las municipales, es muy probable que, una vez más, se debata entre sus dos históricas almas -autonomista y soberanista- buscando aquella que le pueda asegurar el más cómodo control del poder institucional.

Así que, hasta que no se conozcan los resultados de los comicios de mayo, la mayoría de las fuerzas van a mantener en “stand-by” los trabajos parlamentarios de un nuevo Estatuto que marque el camino para la República Vasca.

Etiquetas: EuskadiLarreinaRepública vasca
Rafael Larreina

Rafael Larreina

De Vitoria-Gasteiz. Periodista. Ahora ciudadano de a pié; en el mundo de la comunicación dispuesto a escuchar y aprender. Diputado de EA AMAIUR en el Congreso en la X leg.

Siguiente entrada
Artículo del periódico ‘Komsomolskaya Pravda’, proponiendo Rusia como mediadora del conflicto catalán

Artículo del periódico 'Komsomolskaya Pravda', proponiendo Rusia como mediadora del conflicto catalán

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Biden anuncia que Estados Unidos «está listo para pelear con China por Taiwán»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Villarejo: «Rajoy me felicitó después de que el independentismo perdiera 12 escaños»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version