• Contacto
miércoles, abril 14, 2021 - Edición #794
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica España

El independentismo cierra filas en apoyo a los doce acusados en las puertas del Supremo

Partidos y entidades, con el Presidente Torra al frente, denuncian la persecución judicial y política de España hacia unas ideas y aseguran que este juicio acabará en nada porque Europa tumbará las acusaciones

Jordi Bracons por Jordi Bracons
12 febrero, 2019
en España, Països Catalans, Península Ibérica, Portada
0
El independentismo cierra filas en apoyo a los doce acusados en las puertas del Supremo
3
COMPARTIDO
40
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Madrid.- Primera jornada tensa e intensa del juicio contra el independentismo. Si dentro de la Sala de Vistas se ha visto por primera vez a los nueve presos políticos juntos desde su ingreso en prisión hace un año y medio, en los alrededores del Tribunal Supremo se ha vivido un episodio de unidad cívica y política soberanista.

A primera hora de la mañana se han concentrado los principales líderes de Junts per Catalunya, Esquerra Republicana de Cataluña, la CUP, el PDeCAT, la ANC y Òmnium Cultural. En el encuentro se ha añadido incluso una representación de los comunes. La sorpresa ha llegado cuando ha hecho acto de presencia el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que no tenía previsto estar allí pero ha querido acompañar a sus compañeros independentistas antes de entrar al Supremo para seguir el primer día de juicio.

Todos ellos han expresado su indignación por lo que consideran que será un juicio totalmente «injusto», que «vulnera» claramente los derechos humanos fundamentales de los acusados. Además, desde el President del Parlament, Roger Torrent, hasta los lideres de las entidades sociales, Elisenda Paluzie –ancià – y Marcel Mauri – Òmnium -, han repetido que en Cataluña, «nunca se ha cometido ningún delito» porque aseguran que «votar», nunca puede estar perseguido ni reprimido. Los comunes, por su parte, han asegurado que «a pesar de no ser independentistas», la «persecución injusta» del Estado español también les afecta a ellos, y que siempre estarán al lado de la democracia.

Rifirrafe con la Policía española

Una vez han hecho las alocuciones todos los partidos políticos y las entidades, el grueso de la concentración ha arrancado su caminata hasta la plaza Villa de Paris, donde está ubicado el Tribunal Supremo. En todo momento han sido guiados por agentes de Policía española, con un fuerte dispositivo de seguridad.

Los han hecho ir hasta la plaza de Colón para subir la calle Génova y ya encarar el Supremo pero, a la hora de la verdad, los agentes han decidido enviar la comitiva a la acera contraria de donde está la plaza. El estupor de los políticos ha sido evidente y, al preguntar porque no les dejaban acceder, la respuesta literal de los agentes españoles ha sido que «por motivos de seguridad, no podían dejarlos pasar».

Partidos políticos y entidades han intentado explicar a los agentes que los custodiaban que tenían más que pactado con el departamento de prensa del Supremo que sí podrían estar ante las puertas del Supremo, pero los agentes les han recalcado que «nos da igual lo que haya pactado, mandamos  nosotros «.

La «solución»

Hasta media hora después, con una comitiva de un centenar de personas atrapadas en medio de la calle Génova, la Policía española no ha encontrado respuesta a la situación. Han decidido que, para poder entrar en el Supremo, la concentración tenía que volver a su punto de origen, en la confluencia de la calle Recoletos y Bárbara de Braganza – unos 200 metros más allá.

Mientras tanto, al otro lado de Génova, más cerca del Tribunal Supremo, había organizada una concentración españolista, con varias banderas de carácter falangista. El intercambio de gritos ha sido instantáneo. Han empezado los unionistas, repitiendo improperios como «separatistas terroristas», «Torra y Puigdemont, a prisión» y «no nos engañan Cataluña es España». La respuesta del independentismo, limitarse a pedir la libertad de los presos políticos. Las concentraciones, sin embargo, no se han encontrado en ningún momento gracias a un gran dispositivo policial, que ha llegado a cortar la calle para evitar situaciones de mayor tensión.

Finalmente, ya con la primera sesión del juicio iniciada, el total de la concentración independentista ha podido llegar a las puertas del Supremo. El mal humor por las «negligencias» de la Policía española no pudo con las ganas de dar calor y apoyo a los doce encausados.

Etiquetas: juicio 1-ORepúblicaTribunal Supremo
Jordi Bracons

Jordi Bracons

Corresponsal de Las Repúblicas en Madrid.

Siguiente entrada
02

02

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

El Plan ilegal del Gobierno para salvar a Felipe VI y a la Monarquía

por Josep Herrera
11 abril, 2021
0

  La Monarquía de los Borbones está bajo mínimos, cada vez se cuentan más republicanos por España. Los escándalos por...

Madrid en Guerra: El PP elimina el tuit con la denuncia contra Iglesias

¿Es Ayuso deudora del ideario de Vox?

por Germán Gorraiz López
7 abril, 2021
0

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras,...

Paradojas Covid y la vacunación masiva

Paradojas Covid y la vacunación masiva

por Domingo Sanz
7 abril, 2021
0

Escucho en algunos informativos que muchas personas no contestan a las llamadas que reciben para ser vacunadas y que por...

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

Pérez de los Cobos, Marlaska, la “critarquía” y la RAE

por Domingo Sanz
6 abril, 2021
0

Escribo “critarquía” en la RAE y la respuesta es “Aviso: la palabra critarquía no está en el Diccionario”. En cambio,...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • Arrimadas en la ruina: Encuentran firmas falsas en un manifiesto que pide hacerla líder de Cs

    2722 compartidos
    Compartir 2722 Tweet 0
  • El fracaso de la Armada española: el buque Castilla se rompe cuando dirigía la misión Atalanta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La «alarma» y la «información»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Detectar el COVID más rápido y más barato? La Universidad de Girona ha encontrado la manera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Madrid es la gran ciudad europea con más mortalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.