• Contacto
lunes, julio 4, 2022 - Edición #1240
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Països Catalans

Comienza el juicio del Estado Español contra el independentismo

Oriol Junqueras, los líderes de ANC (Assemblea Nacional Catalana), Òmnium y el resto del Gobierno de Puigdemont se enfrentan a peticiones de 177 años de cárcel por rebelión, malversación y desobediencia en un juicio de carácter marcadamente político.

Jordi Bracons por Jordi Bracons
11 febrero, 2019
en Països Catalans, Península Ibérica, Política, Portada
0
Comienza el juicio del Estado Español contra el independentismo
2
COMPARTIDO
140
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Este martes 12 de febrero, el Tribunal Supremo abrirá sus puertas para iniciar el primer juicio por rebelión en la historia de la democracia española. El nombre, ‘Causa Especial 20907/2017’. Los procesados, el vicepresidente Oriol Junqueras, los consellers del Gobierno de Puigdemont Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Dolors Bassa, Carles Mundó, Meritxell Borràs y Santi Vila, el ex presidenta del Parlamento Carmen Forcadell y los dirigentes de las entidades sociales ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.


Desde el 16 de octubre de 2017, a petición de la Fiscalía, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart viven entre rejas. La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, los envió sin miramientos, acusándolos de ser los instigadores en la calle de la sedición «tumultuaria y violenta» contra las fuerzas de seguridad españolas. El 2 de noviembre, ya con la querella por «rebelión» sobre la mesa, Lamela hizo lo mismo con el resto de procesados ​​menos Forcadell, encarcelada una semana después por el juez del Supremo Pablo Llarena.


Un año y medio más tarde, algunos de los acusados ​​han podido salir unos meses en libertad – el caso de Carmen Forcadell, Baja, Romeva, Rull y Turull -, otros han podido vivir provisionalmente libres – Mundó, Borràs y Vila – mientras a Junqueras, horno, Sánchez y Cuixart no se les ha concedido ninguna medida cautelar y se les ha mantenido entre rejas.


Los acusados ​​y los delitos supuestamente cometidos


Después de todo el proceso de instrucción liderado por Llarena, la Fiscalía, la Abogacía del Estado y el partido de extrema derecha VOX – respecto de acusación popular – hicieron públicos sus escritos de acusación. Ministerio Fiscal y el partido de Santiago Abascal coinciden mucho en sus puntos de vista, pero los abogados estatales fueron los únicos a rebajar los hechos de rebelión a sedición. Creen que no había suficientes evidencias de violencia.
Repasemos, sin embargo, a que se enfrentan los líderes políticos catalanes. En total, la Fiscalía – quien dirige habitualmente los procesos acusatorios – pide 177 años de cárcel.


– Oriol Junqueras:

25 años de prisión e inhabilitación. Se le considera el principal promotor de la rebelión, derogar la Constitución española y declarar la independencia de una parte del territorio – agravada por la malversación de fondos públicos para llevar a cabo el proyecto de ruptura con España.


– Jordi Sánchez y Jordi Cuixart:

17 años de prisión e inhabilitación. A los dos líderes sociales se les considera también líderes y promotores de la rebelión, en este caso sin malversación de fondos públicos.


– Carme Forcadell: 17 años de prisión e inhabilitación. La ex Presidenta del Parlament es acusada de permitir, y facilitar, los trámites que llevaron a declarar la independencia en sede parlamentaria. No se la considera una promotora de la rebelión, pero sí un cargo intermedio en todo el proceso.


– Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Dolors Bassa y Joaquim Forn:

16 años de prisión e inhabilitación. A los consellers del Gobierno Puigdemont se les señala como cargos que, a pesar de no ser líderes de la rebelión, desarrollaron un papel decisivo a la hora de seguir adelante con el proceso de independencia.

En el caso de Forn, se le acusa de ordenar a los Mossos someterse a las órdenes políticas partidistas y de enfrentarlos con la Policía española y la Guardia Civil. También se les acusa de malversación de fondos públicos.


– Meritxell Borràs, Carles Mundó y Santi Vila:

7 años de prisión, 16 de inhabilitación por malversación, 20 meses de inhabilitación por desobediencia y 30.000 euros de multa para cada uno de ellos.
Además de rebelión y malversación, VOX incluye el delito de organización criminal por los doce encausados.
La nota discordante, la Abogacía del Estado. Afirma que todos se alzaron «tumultuosamente» contra el Estado español y su Constitución. Eso sí, sin violencia. Por ello, la pena máxima que solicitan es de 12 años para Junqueras. Para los consellers Romeva, Rull, Turull, Romeva, Horno y Bassa quieren 11 años y 6 meses entre rejas. 10 años es la petición que hacen contra Carmen Forcadell, y 8 años para Sánchez y Cuixart. En cuanto a Borràs, Mundó y Vila, coinciden en los 7 años de prisión, 10 de inhabilitación por malversación, 20 meses de inhabilitación por desobediencia y multas de 30.000 euros para cada uno de ellos.


Las estrategias de defensa y acusación


Estos últimos meses, los abogados de las defensas han preparado, aseguran, una estrategia conjunta para defender la inocencia de los doce acusados. El objetivo es poder hacer una defensa política porque, consideran, que todo lo que ha pasado es una cuestión de derechos fundamentales y políticos de los ciudadanos de Cataluña. Todos ellos defenderán que simplemente se garantizó el derecho a voto, a la manifestación y el derecho a la autodeterminación. Además, recordarán que organizar un referéndum no es delito, después del cambio en el Código Penal español en 2005.
Sin embargo, cada una de las defensas prepara también su propia estrategia, centrándose en el papel que jugó en todo el proceso.


En cuanto a Fiscalía, Abogacía del Estado y VOX, defenderán que se había diseñado una estrategia «conjunta y coordinada» para lograr la independencia de Cataluña «de forma unilateral y, si hacía falta, con la necesaria utilización de la violencia». Señalarán que se puso los Mossos al frente de toda la estrategia y que se utilizó la violencia y la «intimidación» contra las fuerzas de seguridad españolas en las manifestaciones del 20 de septiembre y, también, durante la jornada del 1 de octubre.


Sea como sea, todas las partes son conscientes de que todo acabará en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Por ello, la estrategia de unos y otros tendrá muchas referencias a casos anteriores donde Estrasburgo haya dictado sentencia.


Calendario de sesiones


El Supremo ha decidido que el juicio se desarrolle los martes, miércoles y jueves. Serán sesiones de mañana y tarde. Cada día, se arrancará a las diez de la mañana. Se prevé que se haga un receso para el almuerzo hacia las dos de la tarde, y se reanudará la sesión aproximadamente a las tres y media. La hora de finalización del día será, en principio, las seis de la tarde.
De este modo, el Supremo quiere dejar tiempo a las partes para analizar las evoluciones del juicio, a la vez que quiere garantizar que los acusados, especialmente los presos, tengan los derechos más básicos perfectamente establecidos.

De momento, el 12 de febrero se comenzará con las cuestiones previas. Según fuentes del tribunal, durarán dos días. Por lo tanto, es posible que el jueves 14 arranquen los interrogatorios, o bien se deje todo listo para que lo hagan el martes 19.

El Tribunal


Siete son los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo que juzgarán los líderes independentistas. Al frente, como ponente, el Presidente de la Sala, Manuel Marchena. Con él, escucharán todas las partes y dictarán sentencia Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Verdugo de la Torre, Luciano Varela Castro, Antonio del Moral García, Andrés Palomo del Arco y Ana María Ferrer García.


Seguimiento en abierto


El juicio será una vista pública. Por lo tanto, habrá imágenes en directo de la Sala en todo momento. Las ofrecerá TVE y por primera vez en la historia, se podrá seguir un juicio vía streaming. El Supremo quiere aprovecharlo para dejar clara la «transparencia y la ejemplaridad» de la justicia española. Además, ha puesto toda la documentación previa al juicio a disposición del público. También actualizará semanalmente el calendario de sesiones para que todos sepan qué pasará en cada una de las jornadas de sesiones. Toda la información está disponible en la web

Etiquetas: juicio 1-OMadridTribunal Supremo
Jordi Bracons

Jordi Bracons

Corresponsal de Las Repúblicas en Madrid.

Siguiente entrada
Un café con el President Puigdemont

Un café con el President Puigdemont

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

[Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

por Josep Herrera
3 julio, 2022
0

La caverna mediática, desde la marcha atrás de la DUI por Puigdemont en el último momento, (el gran error) allá...

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    [Vídeo audio] La Caverna Mediática carga contra Borràs a la espera de que haga lo mismo con Feijóo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al virus de la séptima ola del coronavirus ya le llaman Covid-22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] 90 disparos entre 8 policías matan a un chico negro desarmado en Ohio, EEUU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Manifestación en el blanqueo a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en Figueres (Girona)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Alemania instala un gigantesco calentador de agua por si Rusia cierra el grifo del gas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Ir a la versión móvil