• Contacto
martes, enero 26, 2021 - Edición #716
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Galiza

Miles de personas claman en Santiago en contra los «recortes» y la «privatización» de la sanidad gallega

Duras críticas a la ausencia de Feijóo en Galicia para apoyar a la “extrema derecha”

Agencia por Agencia
11 febrero, 2019
en Galiza, Península Ibérica
0
Miles de personas claman en Santiago en contra los «recortes» y la «privatización» de la sanidad gallega
2
COMPARTIDO
44
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Miles de personas han secundado la manifestación en Santiago de Compostela convocada por SOS Sanidade pública en contra de los «recortes» sanitarios, la «precarización» y el impulso a la «privatización» por parte del gobierno del PP en la Xunta de Galicia, en un momento en el que «nunca hubo tal movilización de profesionales de la sanidad».

Tras la pancarta con el lema ‘Sanidade Pública en Perigo’ –Sanidad Pública en Peligro– los manifestantes han arrancado al mediodía en la Alameda con cánticos como ‘Feijóo, atiende, la sanidad no se vende’, ‘No a la privatización’ o ‘Con el lío que hay aquí, Feijóo está en Madrid’, y con el apoyo de casi una quincena de colectivos y plataformas gallegas, así como de profesionales del sector, trabajadores y sindicatos.

La protesta, que ha llenado la praza da Quintana, también ha estado respaldada por los líderes de los partidos de la oposición, Luís Villares (En Marea), Gonzalo Caballero (PSdeG) y Ana Pontón (BNG), que han puesto el foco sobre la presencia, precisamente este domingo, de Feijóo en la protesta en Madrid convocada por la «extrema derecha» contra el Gobierno de Sánchez, en lugar de atender las demandas de la sanidad gallega.

La manifestación se enmarca en un contexto de conflictividad en la sanidad gallega, marcado por la huelga de trabajadores de urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, la dimisión de los Jefes de Atención Primaria del área de Vigo o de las protestas del sector de ambulancias, como han puesto de manifiesto desde la Plataforma SOS Sanidade Pública.

Manuel Martín, portavoz de la Plataforma, ha denunciado «que toda la ciudadanía y trabajadores sanitarios están absolutamente en rebelión porque es inadmisible que un buen sistema como el de hace años sea desmantelado por el afán de Feijóo de dar una oportunidad a las multinacionales privadas que están desembarcando en Galicia».

En este sentido, ha remarcado que uno de los capítulos más «deteriorados» en los últimos años es el de «personal», ante la masificación de las consultas, pero también por la precarización generada por «los contratos de días, semanas o incluso de horas» en el Sergas, que provoca que «por primera vez todos los colectivos de la sanidad estén movilizados».

Una «precariedad», «fatiga y saturación» de los profesionales, en la que ha incidido Ramón Veras, médico y portavoz de la Plataforma en A Coruña, que atribuye a que «todo el dinero que se destina a los negocios de particulares y empresas que hace el PP en Galicia no va a la gente» en una sanidad que «es de todos los gallegos, no de Feijóo para hacer sus negocios y favorecer a empresas».

«Empiezas muy bien el día, llegas a las ocho de la mañana, pero el problema es que a las diez se empiezan a acumular personas con urgencia, porque no tenían cita, acabamos a las cuatro o a las cinco y a veces diciéndole a la gente que no los puedes atender», ha explicado, sobre la situación diaria de los médicos de cabecera en Galicia.

Con la movilización de este domingo, los colectivos participantes han denunciado que con la excusa de la crisis económica, el gobierno de Feijóo redujo «desde el 2008 un 20% el gasto sanitario, suprimiendo más de 1.000 plazas de personal y 500 camas hospitalarias».

El «resultado» de esta estrategia se muestra en el «mantenimiento y ocultación de listas de espera», «masificación de consultas de atención primaria» con hasta 60 pacientes por médico al día, el «deterioro» de los Puntos de Atención Continuada, «el colapso» de las Urgencias de hospitales o la dimisión de jefes de Servicio de Vigo.

Para frenar «al amiguismo político, los conflictos de intereses y las puertas giratorias de los gerentes de los hospitales y los cargos públicos», la Plataforma ha demandado, en su manifiesto central, la apertura de una mesa de diálogo entre la administración y los responsables políticos.

En la misma línea, ha exigido el aumento del presupuesto en Atención Primaria hasta alcanzar el 25%, la eliminación de la tasa de reposición, la convocatoria de oposiciones inmediatas para cubrir las vacantes existentes, la negociación directa «con la gente de los PACS» y de los responsables de los servicios de urgencias.

Los manifestantes han reclamado además un tiempo de consulta suficiente, la autonomía de los centros de salud, la redefinición de los cupos y la recuperación de las cuatro áreas sanitarias que se eliminaron con la creación de las EOXI.

DURAS CRÍTICAS A LA AUSENCIA DE FEIJÓO EN GALICIA PARA APOYAR A LA «EXTREMA DERECHA»

Con el cántico ‘Con el lío que hay aquí, Feijóo está en Madrid’, los manifestantes también han criticado la presencia del presidente de la Xunta en la protesta de Colón en Madrid, contra la que han arremetido en especial los líderes de los partidos de la oposición.

Para el portavoz de En Marea, Luís Villares, «mientras Feijóo se pasea en una marcha convocada por falangistas en Madrid, una marea humana de gente se manifiesta en defensa de la sanidad pública, mejores servicios públicos, mejor atención, no más recortes, recursos suficientes en atención primaria y en hospitales» y «contra el negocio en la sanidad».

Desde las filas del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha incidido en que el problema es el «retroceso en las políticas sanitarias de Feijóo y del PP», censurando que «el presidente de la Xunta debería estar gobernando Galicia en vez de ponerse a disposición de Casado y su pacto con la ultraderecha».

Y la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha dirigido sus críticas tanto a Feijóo como al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, del que ha pedido su dimisión. Ha arremetido también contra la presencia del presidente de la Xunta en Madrid: «Feijóo tiene muy claro dónde quería estar hoy, en Madrid, con ese trifachito de PP, Ciudadanos y Vox, abrazando un discurso de extrema derecha, en contra de los intereses de Galicia» y «de esa idea rancia y carca del Estado español que al final comparte con ultraderecha».

Etiquetas: BNGGaliciaSanidadSanidadeSantiago
Agencia

Agencia

Siguiente entrada
El fracaso del PP, Cs y Vox es el fracaso del “Macho Ibérico”

El fracaso del PP, Cs y Vox es el fracaso del “Macho Ibérico”

Editoriales

¡A currar!

¡A currar!

26 octubre, 2020

Opinión

[Vídeo] Joe Biden ya es presidente de los EE.UU: «La democracia ha prevalecido»

¿Intentó Trump dar un Golpe de Estado en EE.UU.?

por Germán Gorraiz López
24 enero, 2021
0

El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el...

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

Reabre la tienda “Europa” de disfraces para almas franquistas

por Domingo Sanz
18 enero, 2021
0

Pero hay trapos y trapos, y tocar el de la bandera de los mismos colores durante los últimos ochenta y...

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

Marruecos se posiciona como verdadero eje del área Baleares-Estrecho-Canarias

por Pedro I. Altamirano
13 enero, 2021
0

La incomprensión de los sucesivos gobiernos de España, con respecto a la realidad del presente y futuro del Reino de...

VOX y la herencia trumpista

VOX y la herencia trumpista

por Germán Gorraiz López
13 enero, 2021
0

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom...


La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

La puerta violeta en un bar.

La puerta violeta en un bar.

por Domingo Sanz
9 diciembre, 2019
0

Once de la mañana y café de bar. Tres personas más. Dos hablan sin gritar en la barra y la...

Los más vistos

  • Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    Escándalo catalanofóbico: El Supremo castiga a Catalunya ya hasta sin tener decisión en el Cava

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Complutense rectifica: Begoña Gómez mujer de Pedro Sánchez ahora es solo “codirectora”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio asegura que el 21-D hubo fraude electoral en Cataluña y que el independentismo sí tiene mayoría

    9 compartidos
    Compartir 9 Tweet 0
  • [Vídeo] Vergüenza en Madrid: Siguen bailando en la capital pese a los 34.983 contagios y 418 muertes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La caverna mediática no deja dudas: Catalunya volvería a tener un gobierno independentista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Huevos estrellaos
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Solidaridad
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el siguiente formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.