• Contacto
martes, mayo 24, 2022 - Edición #1199
  • Login
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Las Repúblicas
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Home Península Ibérica Andalucía

Emotiva y multitudinaria despedida a Salvador Távora

Varios miles de personas habían llenado el Salón de plenos de la plana baja, dónde había esperado cubierto por la bandera de Andalucía

Rafael Sanmartin por Rafael Sanmartin
9 febrero, 2019
en Andalucía, Cultura, Península Ibérica
0
Emotiva y multitudinaria despedida a Salvador Távora
108
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El “Toque de silencio”, interpretado por la Banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, de la Hermandad de la Esperanza de Triana, marcó para el público asistentes el momento de contemplar en silencio la llegada del féretro a la Plaza de San Francisco, junto a la entrada del Apeadero del Ayuntamiento de Sevilla. La Capilla ardiente había estado instalada desde la madrugada, hasta las doce del mediodía en que el toque seguido de un impresionante silencio respetuoso, lo recibió para darle su último adiós.

Varios miles de personas habían llenado el Salón de plenos de la plana baja, dónde había esperado cubierto por la bandera de Andalucía y el pendón de la ciudad y las salas adyacentes, ocupadas por personalidades, amigos, compañeros, artistas de todas las ramas, en especial de la escena, y varios miles de personas, que fuera, en la calle, ocupaban casi la mitad de la plaza. Salvador Távora era conocido y querido, que es más importante.

Fresador en HYTASA, torero, cantante, actor y directo teatral, compositor, creativo, famoso en todo el mundo, por dónde llevó el mensaje de una Andalucía firme y desatendida, Salvador siguió viviendo toda su vida en su barrio, un vecino al que todos conocían por su nombre, educado, amable, atento, visto a su altura por todos sus vecinos y por quienes sólo tuvieron ocasión de saludarlo esporádicamente.

Salvador Távora dio a conocer Andalucía al mundo a través del arte; de un ramillete de realizaciones teatrales, que dan nombre a las calles de “Navisa”, una zona industrial del barrio. “Los Palos”, “Herramientas”, “Nana de Espinas”, “Andalucía Amarga”, todo con una esperanza: “Andalucía va a ser / Andalucía será / tierra que dé pa comer / a quien trabaje su pan”. Porque “a pasito seguro / vamos andando / que la sangre y tierra / se van juntando”, rezan algunas de sus canciones, compuestas por él para cada espectáculo. Era un maestro en la composición y en la armonización de otros estilos adaptados también a la dinámica de sus realizaciones.

Y Quejío.  La primera; el primer montaje. Realizada en colaboración con Alfonso Jiménez, otro grande del arte andaluz y Paco Lira, de cuyo bar-espectáculo “La Cuadra”, situado en la calle Amor de Dios, tomó nombre el grupo. Quejío fue una denuncia. Una protesta. Un canto y de ahí tomó el hilo, que le llevó a la formación del grupo teatral “La Cuadra de Sevilla” rompedor, original, figurativo, siempre con un mensaje claro: reivindicación de lo andaluz. Su obra se engrandece en una situación como la actual, gobernados por quienes niegan Andalucía, aunque la Consejera de Cultura manifestara esta mañana: “Son días de luto para Andalucía. Uno de los grandes genios de la cultura andaluza, que siempre actuó de forma humilde, jamás perdió sus raíces andaluzas, con su visión renacentista. Por eso hoy, Andalucía despide a un amigo”. El alcalde, Juan Espadas, a su vez, aseguró que Távora “revolucionó, dio forma y cuerpo al arte. Fue un referente, creador único, que transmitía bondad, que empezó de la nada y llegó a obtener reconocimiento mundial. Y siempre, un activista, un movilizador, de quien los andaluces debemos sentirnos orgullosos que va a seguir presente y por ello le vamos a levantar un monumento, en su barrio, el Cerro”.

José Chamizo, es Defensor del Pueblo, incidió en lo mismo, al comenzar el turno de palabra ya en la calle: “hay que agradecerle lo mucho que ha hecho por Andalucía”. Y “va a seguir entre nosotros, mientras haya alguien que siga representando sus obras”. Remató José Manuel Roca, presidente de la Asociación teatral “Escenarios de Sevilla”.

Cristina Hoyos, Antonio Canales, Ricardo Miño, Pepa Montes, Alejandro Rojas-Marcos, Antonio Maíllo, Pedro Álvarez-Ossorio, de la sala La Fundición, José María Roca, de La Imperdible,Ricardo Iniesta, de TNT-Atalaya, Maite Lozano,Jorge Cuadrelli y muchos  más, todo el mundo del arte se dio cita en el Ayuntamiento y en la plaza de San Francisco, hasta que la banda de cornetas y tambores de las Tres Caídas, la que interpreta el himno de Riego en su original montaje de “Carmen”, despidió el Acto, esta vez con música sinfónica.

Etiquetas: AndaluciaSalvador Távora
Rafael Sanmartin

Rafael Sanmartin

Siguiente entrada
Semblanza de Salvador Távora

Semblanza de Salvador Távora

Editoriales

[Vídeo] Abortan el ‘discurso propaganda’ de Sánchez a gritos de «independencia» en el Liceo

¿Hubo una trama en el PSOE para defenestrar a Pedro Sánchez?

18 julio, 2021

Opinión

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

¿Quién dimite en España por el Catalangate?

por Josep Herrera
24 abril, 2022
0

En una democracia plena, no en una "democracia defectuosa", ya se estaría hablando de quien tendría que dimir en el...

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

El Consell per la República comienza a activar la ‘Lucha No Violenta’ por la Independencia

por Josep Herrera
2 abril, 2022
0

El Consell per la República no descansa. Esta organización e instrumento al servicio de los catalanes, promueve activamente la autodeterminación...

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

CGPJ ¡Ahórrenos el lloriqueo hipócrita!

por Puño en Alto
7 octubre, 2021
0

Aunque haya quien quiera esperar otra cosa, nunca mejor dicho el término cosa, son las siglas del conocido como Contubernio...

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

Angels Barceló, la SER y una demagogia que sí es “peligrosa”

por Domingo Sanz
6 octubre, 2021
0

Me refiero a los dos minutos y medio que duró la editorial hablada del “Hoy por hoy” del lunes 27...

La Guillotina

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

[HUMOR GRAFICO] El nuevo partido de Puigdemont

5 julio, 2020
[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

[HUMOR GRAFICO] El suplicatorio de Laura Borràs

28 junio, 2020

Tribunas populares

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

La “Bayia”, símbolo de fidelidad al sultán

por Ouarzazi Abdel-Wahed
3 marzo, 2021
0

Uno de los elementos del lenguaje simbólico es la metáfora, que no es más que la “traslación del sentido recto...

Misión ébola (IV)

Misión ébola (IV)

por Ricard Mitjana Solé
8 marzo, 2020
0

¡¡¡Últimos trámites y a casa!!! Después de unas merecidas horas de descanso, quedaban realizar los últimos “protocolos” de una misión...

Misión ébola (III)

Misión ébola (III)

por Ricard Mitjana Solé
23 febrero, 2020
0

El enfermo llegaba con retraso… Por fin llegó el enfermo al estacionamiento, apartado, que habían dispuesto las autoridades aeroportuarias, apenas...

Misión del ébola (I)

Misión del ébola (I)

por Ricard Mitjana Solé
1 febrero, 2020
0

Los días previos a la misión que ya se rumoreaba se iba a realizar y el Ala 31 estaba de...

Los más vistos

  • El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    El simulacro que preveía el virus de la viruela del mono como arma biológica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puigdemont denuncia un asalto a la sede del Consell per la República en Bélgica por Pegasus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento Barcelona: ERC ganaría las municipales y los socialistas pasarían a Ada Colau

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Biden anuncia que Estados Unidos «está listo para pelear con China por Taiwán»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] Villarejo: «Rajoy me felicitó después de que el independentismo perdiera 12 escaños»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • A tumba abierta
  • África
  • América
  • Andalucía
  • Aquí hay tema
  • As Repúblicas de Portugal
  • Ásia/Pacífico
  • Canarias
  • Cartas de los lectores
  • Catalangate
  • Catalanofobia
  • Ciencia
  • Circo Ibérico
  • Cloacas del Estado
  • Columnas / Opinión
  • Coronavirus
  • Corrupción
  • Cultura
  • Cultura del vino y gastronomía
  • Denuncia
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • España
  • Espectador europeo
  • Estado de sitio
  • Europa
  • Euskal Herria
  • Fotogalería
  • Fotonotícia
  • Francoland
  • Franquismo
  • Fuerzas Armadas
  • Galiza
  • Guerra
  • Huevos estrellaos
  • Iglesia
  • Igualdad
  • Internacional
  • Justicia Politizada
  • La Guillotina
  • La Sentencia
  • Marca España
  • Medio Ambiente
  • Monarquía Feudal
  • Opinión
  • Oriente Próximo
  • Otras secciones
  • Països Catalans
  • Península Ibérica
  • Política
  • Portada
  • Portugal
  • Procés de Independencia
  • PUBLIREPORTAJE
  • Reportajes
  • Represión Policial
  • Sanidad
  • Solidaridad
  • Sucesos
  • Tribunas populares
  • Uncategorized
  • Vídeonoticia
  • Violencia de genero

Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© Las Repúblicas 2020

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Península Ibérica
    • Països Catalans
    • Andalucía
    • Euskal Herria
    • Galiza
    • Canarias
    • España
    • Portugal
  • Opinión
    • Editoriales
    • Columnas / Opinión
    • Cartas de los lectores
    • Tribunas populares
  • Internacional
    • África
    • América
    • Ásia/Pacífico
    • Europa
    • Oriente Próximo
  • Economía
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Otras secciones
    • A tumba abierta
    • Circo Ibérico
    • Corrupción
    • Cloacas del Estado
    • Ecología
    • Franquismo
    • Fuerzas Armadas
    • Igualdad
    • Solidaridad
    • Cultura
    • Cultura del vino y gastronomía
    • La Guillotina
    • Circo Ibérico
    • Igualdad
    • Huevos estrellaos
    • Procés de Independencia
    • Represión Policial
    • Violencia de genero

© Las Repúblicas 2020

Bienvenido!

Inicia tu sesión

¿Has olvidado la contraseña?

Obtén tu contraseña

Por favor indica tu nombre de usuario o email para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe las últimas publicaciones diariamente en tu correo para estar al día de los acontecimientos más recientes tanto dentro como fuera de nuestro país.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando el sitio entendemos que nos das tu consentimiento para utilizar cookies. Visita nuestra Políticas de Cookies.
Go to mobile version